El Pinturero, el torero paracaidista

Luis Ríos Losada «El Pinturero» es el único torero paracaidista que recuerdan los añales de la historia. Nació en el Lugo hambriento de la posguerra civil y se hizo paracaidista en la mili. Una tarde fue a los toros y al ver triunfar a la estrella del momento, Manuel Benítez «El Cordobés», que no toreaba mejor que él, decidió hacerse torero. En 1965 se acercó a la fama en la plaza de Getafe, a la que entró vestido de paracaidista ante las cámaras del Nodo y el crítico del ABC. Su consagración iba a ser en Cartagena de Indias. Caería del cielo a la arena del coso de la Serresuela y, ante el delirio del público, se enfrentaría a dos morlacos. El Pinturero saltó con tal ímpetu que se pasó la plaza y cayó sobre el mar. Se había entrenado para combatir novillos no el hambre de Poseidón. En las aguas del Caribe, el torero paracaidista se hundió por su propio peso y por el de sus botas de plomo. Un final épico para un carrera triunfal que aún no había comenzado.

Escucha el podcast o ve a descargar

Sigue leyendo «El Pinturero, el torero paracaidista»

Rukeli Trollmann, un boxeador gitano en el III Reich

Rukeli Trollmann era el boxeador más rápido de Alemania y el que tenía mejor juego de pies. Además se convirtió en un sex symbol en la Alemania de los últimos años 20 y en campeón alemán en 1933. El título le duró una semana, se lo quitaron por gitano. Le prohibieron boxear, le mandaron al frente ruso y después a un campo de concentración, donde fue asesinado.

Ir a descargar

Sigue leyendo «Rukeli Trollmann, un boxeador gitano en el III Reich»